- SUMARIO:
- Dossier: “"SIDA"
Escriben: Zirulnik / Corti / Cahn / Pérez / Wieviorka / Haour / Rocca
- EDITORIAL
SIDA, el final de una ilusión para la medicina y por vía de ella para cierto orgullo de nuestra civilización que se creía al abrigo del peligro infeccioso.
Desafío social, ideológico y político. Desafío médico y nueva interpelación a la Psiquiatría que encuentra en las manifestaciones neuropsiquiátricas de la enfermedad y en las psicológicas de los sujetos seropositivos y enfermos un campo de investigación y acción inmediatos.
El impacto del SIDA no estalla solamente en los aspectos orgánicos epidemiológicos, sino revela un combate profundo y doloroso tanto en las estructuras sociales como el imaginario colectivo, debido a su apertura sobre los carriles de la sexualidad, la drogadependencia, los rechazos y el estigma.
Se encuentra entonces cuestionada la significación global de la relación humana.
En el Dossier de este número, que contó con la invalorable orientación de Jorge Zirulnik, se encontrarán artículos y entrevistas que abordan diferentes ángulos este urgente problema.
En Confrontaciones aparece un artículo original enviado por J. C. Maleval y L. Ottari quienes nos invitan a un apasionante recorrido epistemológicos por teorías psiquiátricas contemporáneas señalando sus aporías y las consecuencias éticas que se desprenden del hecho de ignorar los límites de esas especulaciones.
José Ingenieros y estadísticas sobre la locura en la Argentina en el Rescate y la Memoria; recuerdos sobre el "Lanús" y una Primera Sección con importantes contribuciones sobre la clínica de las depresiones estacionales y resistentes al tratamiento y sobre el riesgo suicida completan este primer número del cuarto año de circulación de Vertex.
R.D. Spiguel - J.C. Stagnaro - D. Wintrebert
|