DOSSIER - Marihuana: visión toxicológica
- Dra. Silvia Cortese
Médica especialista en Toxicología y Terapia Intensiva
Adicciones, Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
División Toxicología del Hospital General de Agudos Juan A. Fernández
Toximed Argentina
Docente de la Carrera de Especialistas de la Cátedra de Toxicología, UBA
Titular de la Cátedra de Toxicología, UCA
E-mail: dra.s.cortese@gmail.com
Resumen
El consumo de marihuana en la adolescencia, junto al de alcohol, se encuentra naturalizado desde el mundo de los adultos. Dentro de las sustancias ilegales, es la más extendida en el mundo y en particular en el país. Es necesaria una visión más científica sobre la sustancia. Conocer y difundir los conocimientos sobre su toxicidad y efectos adversos es menester, particularmente en la adolescencia. La interferencia de un tóxico durante la fase del neurodesarollo en áreas relacionadas con aspectos cognitivos y de control de impulsos puede producir consecuencias negativas en el futuro del usuario.
Palabras clave:Marihuana - Cannabinoides - toxicidad
MARIJUANA: A TOXICOLOGICAL APPROACH
Summary
From an adult perspective, both marijuana and alcohol consumption are becoming natural. Among illegal substances, marijuana has disseminated all over the word and specially in Argentina. Thus, a scientific approach towards this issue must be developed and we should spread what we know about toxicity and adverse effects, particularly among adolescents. The impact of this kind of toxic during the neurodevelopmental period, both in cognitive and impulse control areas, may involve negative consequences for users at a later age.
Key words:Marijuana - Cannabinoids - toxicity