- SUMARIO:
- Dossier: “MULTIDISCIPLINA: un desafío para la psiquiatría y la salud mental"
Escriben: Battle / Capozzo / Daneri / García / Gómez Mengelberg / Greco / Manson / Negro / Oliveri / Pulice / Rossi.
- Introducción
Durante el siglo XIX y los primeros años del XX la locura estuvo, exclusivamente, en manos de los médicos, alienistas primero y psiquiatras después. Pero desde las primeras décadas del presente siglo, múltiples cambios culturales y sociales respecto de la locura, la aparición del psicoanálisis y el desarrollo de las Ciencias Humanas –con su variedad de especialistas y técnicos– modificó el panorama haciendo tributaria a la locura del más amplio campo de la Salud Mental.
La noción de prevención de los que comenzaron a llamarse Trastornos Mentales y la definición ecléctica del hombre como ente bio-psico-social se entronizaron en el lenguaje técnico intentando dar cuenta de la complejidad del hombre alienado. Es cierto, somos, cuerdos o sanos, enteros y vivientes, es decir, complejos, evolutivos y con mucha probabilidad de ser definitivamente inaprehensibles. La aproximación a la comprensión de este fenómeno fugaz: el sujeto humano; que se arma y se desarma, que huye en el deseo ante nuestro aturdimiento y confusión implica visiones ora localizadas, ora panorámicas, en un movimiento de zoom permanente sobre lo real que debemos tratar, y que no se deja estudiar según los modelos científicos clásicos. Quizás múltiples miradas, discursos y conceptualizaciones sobre facetas complementarias nos acerquen un poco de luz.
El trabajo en equipo interdisciplinario en el campo de la Salud Mental es un intento –hoy ya casi un presupuesto básico– de proporcionar esa multiplicidad de enfoques y un abordaje concomitante de los problemas desde variados ángulos con diversos recursos.
Las dificultades en la comunicación de los miembros del equipo y las aporías científicas con las que se topan los intentos de síntesis, testimonian de una complejidad epistemológica, hasta hoy, insalvable. No hay metateorías o transdisciplinas sintetizadoras de las disciplinas existentes. Nuestras pretensiones se detienen –y no es poco lo alcanzado– en el trabajo multidisciplinario, cuando sólo yuxtaponemos esfuerzos y tratamientos y a lo sumo interdisciplinario, cuando se da la ocasión de intercambios más profundos.
Este Dossier trata de iluminar los roles y funciones de las distintas disciplinas que se articulan con la Psiquiatría, la Psicología y el Psicoanálisis en el trabajo de equipo en Salud Mental.
J. C. S.
|