- SUMARIO:
- Dossier: “Efectos adversos en Psicofarmacología”
- Efectos adversos de los psicofármacos sobre el metabolismo de la glucosa y de los lípidos.
G. S. Jufe Leer Resumen
- Trastornos hepáticos inducidos por psicofármacos
C.A. Lamela Leer Resumen
- Efectos de los psicofármacos en el feto y el recién nacido. Consecuencias del tratamiento de los trastornos psiquiátricos durante el embarazo y la lactancia.
S. Mazaira Leer Resumen
- Efectos adversos endocrinos de los psicofármacos.
I.M. Elenitza Leer Resumen
- Efectos adversos de los psicofármacos sobre las funciones sexuales.
Irene María Elenitza Leer Resumen
- Síndromes catastróficos secundarios a antidepresivos. Aspectos farmacológicos y médico-legales.
E. Toro-Martínez Leer Resumen
- Introducción
Los psicofármacos, tanto los tradicionales como los más nuevos, aportan indudables beneficios a los pacientes con trastornos psiquiátricos. Pero al igual que sucede con todos los tratamientos farmacológicos, estos medicamentos no están libres de producir una variedad de efectos farmacológicos no deseados, o efectos adversos.
Considerando que así como es conveniente que los psiquiatras sean expertos conocedores de las crecientes indicaciones y del modo de uso de los psicofármacos, también es imprescindible que conozcan en detalle los inconvenientes que pueden surgir de su uso. De este modo tendrán la capacidad de detectarlos precozmente y de tratarlos, evitando y evitándose molestias y problemas que pueden llegar incluso a poner en riesgo la vida, e innecesarios abandonos de tratamientos.
Pensamos también que el conocimiento exhaustivo de los efectos colaterales puede convertirse en una guía para seleccionar, dentro de un grupo de fármacos con la misma eficacia terapéutica, aquél que plantee menos inconvenientes según el estado clínico de cada paciente en particular, o alguno que puede terminar siendo beneficioso, como la elección de un psicofármaco que produzca aumento ponderal en pacientes que han perdido peso a causa de su trastorno psiquiátrico.
Los efectos adversos de los psicofármacos son numerosos, y afectan todas las funciones del organismo. En este dossier los efectos colaterales no son enumerados para cada psicofármaco, como se suele encontrar en la bibliografía, sino que se los ha agrupado a partir de los órganos o sistemas que se ven afectados. Esta temática fue el motivo que impulsó un curso, que se realizó el año pasado en el Instituto de Neurociencias de Buenos Aires (NIEVA). Los artículos que integran el presente Dossier forman parte de las clases que allí se dictaron; por razones de espacio hemos seleccionado solo algunas: se desarrollarán aquí los efectos adversos sobre el metabolismo de la glucosa y de los lípidos, sobre el sistema endocrino, sobre la función sexual y el funcionamiento del hígado. Se han incluido, además, los efectos que un psicofármaco administrado a una mujer embarazada puede tener sobre el hijos en gestación.
Gabriela Jufe y Martín Nemirovsky
|