Dossier: El concepto de recuperación: la importancia de la perspectiva y la participación de los usuarios
- Martín Agrest
Psicólogo Clínico. Coordinador de Docencia e Investigación, Proyecto Suma.
E-mail: magrest@proyectosuma.org
- Ivana Druetta
Médica Psiquiatra. Integrante del equipo de Acción Comunitaria y del SUM, Programa de Actividades y Talleres, Proyecto Suma.
Resumen
El presente trabajo desarrolla el concepto de recuperación y repasa su relación con los aspectos clínicos o de remisión sintomática, así como con las dimensiones experienciales, físicas, funcionales y sociales. Los factores o condiciones internas y externas para la recuperación son revisados poniendo especial énfasis en los problemas del estigma sobre las personas con enfermedad mental como factor externo que dificulta la recuperación. Se argumenta que la perspectiva y participación de los usuarios en este proceso es absolutamente indispensable y se la compara con aquella que tradicionalmente han tenido en los tratamientos farmacológicos y psicológicos. A modo de conclusión se señala que este movimiento de participación de usuarios y el desarrollo de la recuperación como eje central de los servicios de salud mental podrían constituir un punto de inflexión en la asistencia psiquiátrica de las próximas décadas.
Palabras claves:Recuperación - Perspectiva de los usuarios - Participación - Estigma - Rehabilitación.
THE CONCEPT OF RECOVERY: THE IMPORTANCE OF USERS’ PERSPECTIVE AND THEIR PARTICIPATION
Summary
The present paper develops the concept of recovery and its relationship with clinical aspects or symptomatic remission, as well as with other dimensions such as the experiential, physical, functional and social ones. Internal and external factors conditioning recovery are reviewed giving special emphasis to stigma, a powerful external factor that deeply affects recovery in mental illness. Users’ perspective and participation in this process are considered to be essential and are compared to their place in traditional psychopharmological and psychotherapeutic treatments. As a conclusion, it is mentioned that users’ participation movement and the concept of recovery could be central axes of mental health services and a turning point of a service delivery transformation for the next decades.
Key words: Recovery - Users’ perspective - Participation - Stigma - Rehabilitation.